fbpx
Finaliza Inscripción en:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Tramo de Formación Pedagógica

a distancia

¿Para qué perder un año más?

Realizá hoy la inversión que tu carrera profesional necesita
 y obtené la Homologación que buscás.

Cursá a tu propio ritmo 
Sin Restricciones de Tiempo. 

Aprende a transmitir tus conocimientos con las Herramientas Adecuadas.

MÍNIMA INVERSIÓN

Asegura tu lugar en el Sistema Educativo por solo $1600 diarios.

homologado por el ministerio de educación.

Válido para Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A.

Si contás con Secundario Completo, sos Técnico Superior ó Profesional Universitario podés:

 Ingresar al Sistema Educativo.

Ejercer como Docente o Preceptor (según tu Título).

 Ingresar al Listado Oficial.(Permite Titularizar)

✔ Enseñar con la Seguridad que ofrece una Capacitación Universitaria de Excelencia. 

 Ejercer una Profesión Noble y Respetada.

*EL TRAMO PEDAGÓGICO TE PERMITE TITULARIZAR.

"Si Tenés Vocación De Enseñar Y Buscás Estabilidad Económica Comenzá Hoy Y En Solo 18 Meses Podrás Reorientar Tu Carrera."

¿ Qué vas a lograr ?

📜  Obtener la única HOMOLOGACIÓN que permite acceder al SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL.

🎓  Una Formación Pedagógica de Excelencia y Calidad Académica. Con el Respaldo de la Universidad FASTA.

📘  Adquirir un Manejo Adecuado de los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje

💻  Adquirir Herramientas actualizadas para un Sistema Educativo en Constante Cambio.

🌟  Alcanzar el sueño de una profesión noble, admirada y estable.

«La carrera que elegís no define tu futuro. Alcanzar el ÉXITO depende de vos.»

ecosistemas digitales en la escuela con puntaje para maestros

«La carrera que elegís no define tu futuro. Alcanzar el ÉXITO depende de vos.»

¿ Cómo lo vas a lograr ?

🌐  Cursarás 100% Online y de forma ASINCRÓNICA.

💻  Podrás acceder al contenido a través de una plataforma Virtual Educativa disponible 24/7.

📚  Material de Estudio Enriquecedor: Lectura y Audiovisual.

🚫  Sin Clases Presenciales. 

📵  Sin Clases Virtuales.

🕒  Vos decidís en que horario ingresas. Todo es a TU RITMO.

🎓  Tutores Académicos disponibles en los Foros y Mensajeía de la Plataforma.

*NO HAY HORARIOS FIJOS.

imagen de fondo

«El mejor momento para plantar un árbol fué hace 20 años; el segundo mejor momento es AHORA.«

¿ A quién está dirigido?

Todos los Técnicos y Profesionales Universitarios, o para cualquier persona que tenga finalizada la *Educación Media (secundario) y que quiera trabajar dentro del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires y CABA.

* Con título secundario solo habilita en Pcia. De Bs.As.

¿Cuáles son los Requisitos de Admisión?

HABILITA PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA

Nivel 1: Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores

REQUISITO: Poseer título Técnico Superior, Título de  nivel terciario o Universitario.

HABILITA PARA EJERCER COMO PRECEPTOR/A.

Nivel 2: Tramo de Formación Pedagógica del Nivel Medio para Técnicos del Nivel Medio (Solo Provincia de Bs.As).

REQUISITO: Tener título secundario.

Al momento de la inscripción deberás contar con DNI y tu Título o CONSTANCIA DE TÍTULO EN TRÁMITE.

Si aún no te recibis podras inscribirte pero solo se te entregará el Certificado una vez que presentes el Título en Trámite.

Metodología de Cursada

Es a distancia y se dicta virtualmente, a través de una plataforma educativa en la que el alumno podrá acceder al material de estudio. (De lectura y audiovisual, no hay clases virtuales).

El programa consta de materias bimestrales. Para aprobar o acreditar cada materia el alumno deberá realizar una evaluación individual con sistema de múltiple choice

Se prevé una instancia recuperatoria de la evaluación de cada materia e instancias de recursada en los recesos de invierno y verano.


Los tutores académicos estarán disponibles a través de los foros y el servicio de mensajería de la plataforma.

Programa

El Tramo de Formación Pedagógica se organiza en 18 Meses (un año y medio)  y está conformado por 3 Campos:

• El Campo de la Fundamentación.
• El Campo de la Práctica Docente.
• El Campo de la Subjetividad y la Cultura.

CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
• Pedagogía
• Didáctica
• Teoría Sociopolítica y Educación
• Análisis Filosófico de la Educación
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
• Práctica de campo: Análisis Institucional
• Taller obligatorio: Construcción de Ciudadanía
• Taller opcional
CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LA CULTURA
• Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
• Educación, Ciencia y Tecnología

CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
• Didáctica y Curriculum
• Problemática del Trabajo Profesional Docente
• Política, Legislación y Administración del Sistema Educativo Argentino
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
• Práctica de campo: Diseño, Práctica y Reflexión de la Enseñanza
• Taller obligatorio: Escuela y Diversidad Cultural
• Taller opcional
CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LA CULTURA
• Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje II
• Educación, Cultura y Medios de Comunicación

• Taller “Nuevas tecnologías y Educación Especial” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial
• Taller “Aprendizaje colaborativo en el aula” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial, Secundaria, Educación Artística
• Taller “Elaboración de mapas conceptuales digitalizados” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial, Secundaria, Artística, Educación de Adultos y Formación Profesional
• Taller “Sociedad y ambiente”
• Nivel o modalidad: Secundaria, Educación Artística, Educación de Adultos y Formación Profesional
• Taller: “Las presentaciones como recurso didáctico” 
• Nivel o modalidad: Secundaria, Educación de Adultos y Formación profesional, Educación Especial
• Taller “Las redes sociales como recurso educativo” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial, Secundaria, Artística, Educación de Adultos y Formación Profesional
• Taller “Salud y ambiente” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial, Secundaria, Educación Artística, Educación de Adultos y Formación Profesional
• Taller “Cultura de la imagen en el aula” 
• Nivel o modalidad: Educación Especial, Secundaria, Educación Artística, Educación de Adultos y Formación Profesional
• Taller “Cultura de la imagen en el aula” 
• Nivel o modalidad: Educación Artística
• Taller: Otros 
• Nivel o modalidad: La Institución propone a los cursantes otros talleres justificando su necesidad en función de la inserción laboral que posean

Mgt. Daniel Alberto Iturralde


Prof y Lic en Ciencias de la Educación (UNLP). Master en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca), Máster en Gestión Social y Gerenciamiento Público (Universidad del Salvador), Diploma de Estudios Avanzados (UNED España), Especialista Universitario en Entornos Virtuales (Universidad de Panamá), Diploma en Investigación Educativa (Universidad de Córdoba). Docente de grado y posgrado en diferentes Universidades (FASTA, UBA, UCALP, del ESTE, UCSE ), en diferentes niveles del sistema educativo e investigador (FASTA). Doctorando en Educación – UNED España.

Mgt. Nancy Alejandra Andrade


Profesora en Historia egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, prosiguió sus estudios de posgrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obteniendo el título de Magister en Gestión De Proyectos Educativos en la Universidad CAECE, posteriormente, se Diplomó en el IIPE – UNESCO en Planificación y Formulación de Políticas Educativas.

Profesionalmente se desempeñó en distintos ámbitos del Sistema Educativo Provincial, ha sido Directora en el Nivel Secundario; Inspectora de Enseñanza; Asesora de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada y de la Subsecretaría de Educación. En el ámbito Universitario desarrolló su actividad académica y de gestión en distintas casas de estudio, en la Universidad Católica Argentina, en la Universidad Católica de La Plata, en la Universidad del Este y en la Universidad FASTA, donde ha dictado diversas cátedras y ha ocupado distintos cargos de gestión, entre los que se destaca el de Directora de la Especialización en Planificación y Gestión Estratégica de Proyectos Educativos.

Postitulo universitario con puntaje para docentes de buenos aires

Ingresá al Sistema Educativo.

Aportá tu mirada profesional y tu experiencia con las herramientas adecuadas.

Sé parte de la solución que el sistema necesita.

Queda mucho por hacer.

Cursá el Tramo de Formación Pedagógica.

imagen sobre tramo de formación pedagógica a distancia

Somos C.E.A

«MÁS DE 20 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN.»

CEA se especializa en conectar a los Docentes y Profesionales con oportunidades de capacitación Universitaria de primer nivel.

Nuestro equipo de asesores se dedica a inscribir a los profesionales de la educación en programas que abordan las últimas tendencias y metodologías pedagógicas.

Trabajamos con universidades reconocidas para asegurar que nuestros cursos ofrezcan el aval, el valor y la relevancia necesarios para mejorar su desempeño y desarrollo profesional.

Si necesitas Inscribirte en el Tramo de Formación Pedagógica o cursos con puntaje docente estás en el lugar indicado.

¿ Por qué nos eligen?

Preguntas Frecuentes sobre Tramo pedagógico

El Tramo  de formación Pedagógica a distancia es una capacitación docente para quienes cuenten con título terciario, de tećnico superior o  profesionales con aval universitario. Además, otorga un título habilitante para que los mismos puedan dar clases en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires y CABA.

Cursar el Tramo Pedagógico a distancia te sirve para obtener las materias de pedagogía necesarias para trabajar en la docencia. 

Esta formación está dirigida a profesionales y técnicos de la provincia de Buenos Aires; en otras palabras, le brinda la posibilidad a miles de bonaerenses de poder desarrollar su carrera laboral en el ámbito de la educación a través de una capacitación docente. 

1°- A todas aquellas personas que quieren dar clases: Profesionales con título terciario y/o universitario sin experiencia previa en la docencia, que buscan oportunidades de trabajo en instituciones educativas de educación pública de la provincia de Buenos Aires.

2°- A las personas que ya están dando clases: Profesionales con título secundario, terciario o universitario, con experiencia docente, pero que requieren las materias pedagógicas para conservar su cargo y/o ingresar al listado oficial.

 La experiencia de haber dado clases no es necesaria para realizar el tramo a distancia. Es requisito cursar el Tramo de Formación Pedagógica únicamente si tu último nivel de estudio completo es secundario y no tiene incumbencia en la docencia. 

Si contás con tu Título Terciario o Universitario, NO es requisito contar con experiencia docente para comenzar a cursar el Tramo de Formación Pedagógica 2022 – 2023

La modalidad de Tramo que ofrecemos está pensada para todas aquellas personas que por una razón u otra no pueden asistir a clases presenciales o en clases virtuales con horarios especifícos. Es decir que es INTEGRAMENTE VIRTUAL 100% ONLINE 

Si no queres cursar de manera online por la razón que fuere otra opción es cursarlo en un Instituto de Formación Docente o comúnmente llamados ISFD de tu Ciudad. Estos Centros Educativos forman parte del Sistema de Educación Pública de gestión estatal o privada. 

1_ Llená el formulario de Pre-Inscripción.

2- Un Asesor se comunicara con vos a la brevedad.

3- Abonás la Matrícula.

4- Recibis tu usuario y contraseña en tu casilla de e-mail.

5- Ingresas al Campus Virtual. 

6- Lees el material de lectura.

7- Rendís los exámenes Multiplechoice y Trabajo Integrador.

8- Recibís tu Certificado.

 

El aval es del mismo Ministerio de Educación de la Provincia de Bs.As. A través de la UNIVERSIDAD FASTA.

Para comenzar a cursar el Tramo de Formación Pedagógica a Distancia 2022 – 2023 es necesario contar con Título Secundario, Terciario o Universitario. Luego, para saber que materias podés dar con tu Título de Base, es necesario conocer la incumbencia en la docencia del mismo..

Existen varias Materias y podés solicitar el contenido completo del Programa cuando quieras.

Pero como adelanto te mostramos algunas de ellas:

  • Pedagogia
  • Didáctica
  • Psicología del Desarrollo del Aprendizaje
  • Educación Ciencia y Técnología
  • Teoría Sociopolítica y Educación
  • Cosntrucción Ciudadana
  • Problemática del Trabajo Profesional Docente
  • Política, legislación y administración del Sistema Educativo Argentino

Si, Todos nuestros Cursos, Actualizaciones, Diplomaturas y Tramos cuentan con Certificación. En el caso del Tramo obtendrás el tuyo al finalizar la cursada. El mismo cuenta con Aval del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires lo que le otorga reconocimiento Oficial. 

El Tramo de Formación Pedagógica a DISTANCIA para todos los niveles es arancelado. Existe la posibildiad de cursar de forma gratuita pero en la modalidad presencial en los ISFD.

Antes de Inscribirte en el Tramo de Formación Pedagógico a Distancia te recomendamos consultar en el ABC si tú Título tiene incumbencia en la docencia. Si lo tiene, ya podés inscribirte para cursar y en 18 meses obtener el certificado que te permitiría trabajar en el sistema Educativo Público. De no ser así, solo podrás ejercer en el ámbito Privado. 

Si te preguntas ¿ Hasta que edad se puede ingresar a la docencia ?. La respuesta es que NO hay límite de edad. Solo para ejercer en los niveles de Inicial y Primaria y es hasta los 51 años. 

Los requisitos Obligatorios para ser docente en una INSTITUCIÓN PÚBLICA son:

1- Poseer la licenciatura o Título de Grado en Derecho.

2- Haber cursado un profesorado o bien haber cursado las materias pedagógicas (Tramo Pedagógico). Cualquiera de las 2 opciones resultan indistintas. Una vez que el abogado cumpla con los requisitos, podrá inscribirse en el listado Oficial para luego presentarse a las convocatorias de vacantes como docente en el sector Público. 

Los requisitos Obligatorios para ser docente siendo Psicopedagogo son:

1-Tener Título de Estudios en Psicopedagogía.

2-Haber cursado las Materias pedagógicas (Tramo Pedagógico).

Una vez que cumpla con los 2 requisitos, podrá inscribirse en el listado Oficial para luego presentarse a las convocatorias de vacantes como docente en el sector público. 

El Tramo Pedagógico Online le Permite a todas aquellas personas que posean Título Secundario, Terciario o Universitario contar con las materias Pedagógicas necesarias para dar clases en el ámbito Público de CABA y la Provincia de Buenos Aires.

Según sea para ejercer en Provincia de Bs.As o CABA el Tramo tiene 2 Duraciones.

1- Para CABA tendrás que cursar 20 meses.

2- Para Provincia de Buenos Aires el Tramo de Formación Pedagógico se cursa en 18 meses.

El Tramo Pedagógico sólo tiene validez para ejercer en el Ábito Público de la Provincia de Buenos Aires y CABA. Si stás en el resto del País te va a servir pero solo para instituciones privadas como requisito o también para aportar un enorme valor a tu CV de Docente. Si lo vas a necesitar para una institución privada no dudes en solicitarnos la información del programa y resoluciones para que lo presentes ante quien sea necesario. De esta manera sabras si te lo reconocen. 

El Tramo pedagógico Online podes abonarlo hasta en 18 cuotas sin interés. En cuanto menos cuotas lo realices más descuentos Obtenés. El precio exacto deberás consultarlo cuando te hayas decidido por cursar, porque se va actualizando con la inflación. Pero una vez que te inscribís el valor de la cuota no se altera.

La manera de inscribirte es muy sencilla. Con tu DNI en mano nos envias un mensaje y en solo 5 minutos te inscribimos. O bien podes llenar el formulario de Pre-Inscripción para ir ganando Tiempo. Dandole al siguiente enlace 👉 PRE-INSCRIPCIÓN

El Tramo Pedagógico en el cual te inscribis por intermedio de esta página no tiene horarios fijos. Es ideal para todas aquellas personas que por una u otra razón no disponen del tiempo para cursar de manera presencial o en horarios fijos en clases virtuales. Es decir que serás vos quién determine en que horario entrar al aula virtual. Si lo necesitas puedes consultar a los profesores a través de foros o por mensajería directa en el campus virutal. 

El Tramo no sirve para ingresar al sistema educativo en los Niveles de Inicial y Primaria. Sólo te sirve para el Nivel Medio (Secundaria) y Superior (Terciario). Si te interesa dar en esos niveles tenés que consultar como capacitarte en el SAD (Secretaría de Asuntos Docentes)más cercano.

Para saber si tu Título Sirve (Tiene Incumbencia) en la docencia y requiera de las Materias Pedagógicas (Tramo de Formación Pedagógico) para poder converitrte en docente tenes que ingresar al Nomenclador de Títulos y Cursos del ABC. Una vez ahí completar los datos en las casillas correspondientes (Denominación del Título, Institución que lo expide, étc). Sino sabes como realizar esta tarea no dudes en contactarnos y te enviaremos un tutorial explicativo. O bien escribinos y te ayudamos.

El Tramo Pedagógico es Oficial para la Provincia de Buenos Aires y CABA. Cuenta con el debido Aval del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Si lo necesitas escribinos y con gusto te hacemos llegar la documentación correspondiente.

El Tramo de Formación Pedagógica NO te otorga puntaje Bonificante. Es un complemento de las materias pedagógicas a tu Título Base. Una vez que lo termines recién ahí podras cursar por puntaje con las diferentes propuestas que tenemos (Diplomaturas, Actualizaciones y Especializaciones). Si necesitas más info sobre Actualizaciones y Diplomaturas con Puntaje Docente Boniificante dale al siguiente enlace – Propuestas con Puntaje CABA, BS.AS y NEUQUÉN –

El Tramo de Formación Pedagógica fue desarrollado para brindarte la posibilidad de ingresar a dar clases al ámbito Público. Sin embargo muchos alumnos lo cursan para dar clases en escuelas privadas. Esto generalmente sucede cuando ya están dando clases y le piden que cursen las Materias Pedagógicas o cuando en la busqueda de inserción laboral quieran ser más competitivos con un C.V más completo. 

El Propuesta que traemos hasta vos es integramente Virtual. 100% en línea. Esta pensasado para que puedas ingresar en el horario que más cómodo te quede. No hay clases presenciales ni virtuales. Si lo requerís podés consultar con los tutores a través de foros o desde la mensajería del mismo campus. 

La evaluación del Tramo se realiza de 2 maneras. Por un lado vas a tener que realizar trabajos prácticos y también hay por cada materia un examen parcial con sus respectivos recuperatorios. 

El contenido del Programa esta diseñado para que obtengas las herramientas pedagógicas necesarias para ejercer en el Ámbito Público de la Provincia de Buenos Aires y CABA.

Hasta que no tengas tu Título en mano te aconsejamos que no comiences a cursar el Tramo Pedagógico. Si bien la cursada dura 18 meses, el certificado no se te podrá entregar hasta que no acredites tu Título frente a la Universidad que dicta el Tramo. 

Si tu Título no aparece en el Nomenclador puede deberse a 2 razones:

1- Es probable que no tenga incumbencia en la docencia. (No podrás acceder a dar clases en el Ámbito Público). En el caso de que efectivamente sea así, si podrás ejercer como preceptor/a.

2- Puede ser que lo hayas buscado de manera erronea. Sucede generalmente porque el nomenclador del ABC no es muy actualizado. 

En cualquier caso siempre te podes comunicar con nosotros. 

Finaliza Inscripción en:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Reservá tu lugar hoy

MUY IMPORTANTE!

Por la nueva disposición del Ministerio de Educación, a partir del año 2025 el Tramo Pedagógico para la provincia de Buenos Aires será en modalidad semi-presencial y con una duración mínima de 2 años.

Debido a esto, se abrió una última cohorte para poder acceder a la modalidad 100% virtual y asincrónica, con una duración de 18 meses.

La última cursada con modalidad virtual comienza el 18 de diciembre.

Reservá tu vacante HOY y congelá el precio.

INSCRIPCIÓN SUJETA A DISPONIBILIDAD DE CUPOS.